
En esta entrada les quiero enseña la instalación de un servidor de mapas, así como su optimización para ponerlo en un servidor de producción.
GeoServer es un servidor de datos espaciales de código abierto, escrito en Java, que permite a los usuarios compartir y editar datos geoespaciales.
Diseñado para la interoperabilidad, GeoServer publica los datos de cualquier fuente de datos espaciales utilizando estándares abiertos.
- GeoServer es un proyecto ejemplar por su activa comunidad y sus frecuentes actualizaciones.
- Tiene una interfaz amigable.
- Extensiones al estándar SLD para el soporte de estilos tipo CSS.
- GeoServer puede leer de muchas fuentes de datos diferentes, desde archivos guardados en el disco local a bases de datos externas.
Vamos a instalar el Geoserver desde la última versión del war que está disponible en la página oficial.
http://geoserver.org/release/2.8.1/
Lo descargamos con el comando wget
1 |
wget http://ufpr.dl.sourceforge.net/project/geoserver/GeoServer/2.8.1/geoserver-2.8.1-war.zip |
Descomprimimos el zip descargado
1 |
unzip geoserver-2.8.1-war.zip |
Copiamos el archivo war a la carpeta webapps de nuestro servidor tomcat, si no lo tenemos instado podemos leer esta otra entrada.
1 |
cp geoserver.war /opt/tomcat/webapps/ |
Ahora vamos a ingresar al siguiente enlace para verificar que se instaló correctamente:
http://localhost:8080/geoserver/web
Empezando con GeoServer
Vamos a iniciar sesión por primera vez en nuestro geoserver el usuario que viene por defecto es «admin» y la contraseña «geoserver».
Al entrar notamos una alertas de seguridad que debemos corregir.
Vamos a la primera alerta y hacemos clic sobre el enlace que dice «Cámbiela» para cambiar la contraseña maestra.
La contraseña maestro por defecto es “geoserver”, copiamos esta en el campo de contraseña actual y luego cambiamos la contraseña y guardamos los cambios.
Ahora nos dirigimos al segundo problema y asignamos una nueva contraseña al administrador.
La contraseña del usuario admin es “geoserver”, copiamos esta en el campo de contraseña actual y luego cambiamos la contraseña y guardamos los cambios.
Para corregir el último problema vamos a instalar los jar de seguridad JCE.
Instalar cifrado fuerte con los jar de cartografía de Java Cryptography Extension (JCE)
Vamos a la página oficial de Oracle y aceptamos la licencia para obtener el enlace de descarga.
http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jce8-download-2133166.html
1 2 |
cd /opt/ wget http://download.oracle.com/otn-pub/java/jce/8/jce_policy-8.zip?AuthParam=1454277815_222437596a9b3ee5ec9386c87c19fff6 |
Editamos el nombre del archivo descargado
1 |
mv jce_policy-8.zip\?AuthParam\=1454277815_222437596a9b3ee5ec9386c87c19fff6 jce_policy-8.zip |
Descomprimimos el archivo descargado
1 |
unzip jce_policy-8.zip |
Creamos la carpeta security dentro de nuestro lib del jdk y copias los archivos jar descargados:
1 2 3 |
mkdir /opt/jdk1.8.0_71/jre/lib/security cp UnlimitedJCEPolicyJDK8/local_policy.jar /opt/jdk1.8.0_71/jre/lib/security/ cp UnlimitedJCEPolicyJDK8/US_export_policy.jar /opt/jdk1.8.0_71/jre/lib/security/ |
Reiniciamos el Tomcat para que tome los cambios
1 |
/etc/init.d/tomcat.sh restart |
Al volver a entrar en el geoserver, notamos que los mensajes que han desaparecido.
Instalar JAI nativo y JAI ImageIO nativo para optimizar la generación de imágenes de GeoServer
La API de Java Advanced Imaging (JAI) es una biblioteca de manipulación de imagen avanzada construido por Oracle. GeoServer requiere JAI ejecutándose para así optimizar la generación de salida WMS.
Entramos a nuestro geoserver y en la opción estado del servidor comprobamos los valores de JAI nativo y JAI ImageIO nativo, por defecto vienen el false
Entramos a la carpeta donde hicimos la instalación del Java.
cd /opt/jdk1.8.0_71/
Descargamos los complementos por lo siguiente enlaces
1 2 |
wget http://data.opengeo.org/suite/jai/jai-1_1_3-lib-linux-i586-jdk.bin wget http://data.opengeo.org/suite/jai/jai_imageio-1_1-lib-linux-i586-jdk.bin |
Ahora instalamos los archivos descargados, nos va pedir que aceptemos la licencia para continuar con la instalación.
1 2 3 |
sh jai-1_1_3-lib-linux-i586-jdk.bin export _POSIX2_VERSION=199209 sh jai_imageio-1_1-lib-linux-i586-jdk.bin |
Luego nos dirigimos a la carpeta lib de nuestro geoserver para eliminar los jar de JAI que trae el war
1 2 |
cd /opt/tomcat8/webapps/geoserver/WEB-INF/lib/ rm jai_* |
Reiniciamos el Tomcat para que tome los cambios
1 |
/etc/init.d/tomcat.sh restart |
Ahora volvemos a la opción estado del servidor comprobamos los valores de JAI nativo y JAI ImageIO nativo, y verificamos que cambio el valor a true
Para obtener más información puedes visitar la documentación oficial
http://docs.geoserver.org/stable/en/user/production/java.html#native-jai-manual-install
excelente,un buen programa para diversos usos,recien lo descargue y estoy en la implementacion de el en mi trabajo,revise tu blog para verificar si esta bien…..
Excelente, sigue probando e investigando que es una buena solución para el desarrollo de mapas. Saludos.
Hola,
a ver tengo algunas dudas a la hora de instalar JAI nativo y JAI ImageIO.
1. Si uso Ubuntu 14, usamos las JAI i586 o amd64?
2. A crees que se debe el que no tenga acceso a la carpeta lib de geoserver para eliminar los jar de JAI que trae el war?
Gracias
Antonio, en cuanto a tu primera pregunta eso depende de tu distribución yo el post lo hice con i586 por que la distro de debian era de 32bits si la tuya es amd64 debes bajarte la correspondiente.
wget http://data.opengeo.org/suite/jai/jai-1_1_3-lib-linux-amd64-jdk.bin
wget http://data.opengeo.org/suite/jai/jai_imageio-1_1-lib-linux-amd64-jdk.bin
Además de instalar el Java8 de amd64
Tu segunda pregunta revisa los permisos de tu geoserver instalado no deberias tener ningun problema para eliminarlos.
Saludos,
Saludos cordiales,
Por favor su ayuda, tengo módulos desarrollados en php, corren sobre el servidor apache; necesito unir en un solo proyecto estos módulos con un mapa (el mapa se visualizaría con GeoServer). Es posible tener instalado GeoServer y que corran mis módulos desarrollados en Apache??….
Si puedes tener GeoServer en Tomcat solo tienes que descargar la versión .war y hacer deploy en tu tomcat.
saludos,