
how to install pgAdmin4 on Debian
pgAdmin4 es la herramienta de código abierto para la administración y desarrollo de la base de datos más avanzada de código abierto en el mundo PostgreSQL.
Esta nueva versión se puede utilizar en las plataformas Linux, FreeBSD, Solaris, MacOS y Windows y es compatible con PostgreSQL 9.2 en adelante, además de las versiones comerciales y derivados de PostgreSQL como EnterpriseDB Postgres Advanced Server.Está diseñado para responder a las necesidades de todos los usuarios, desde escribir consultas SQL sencillas hasta el desarrollo de bases de datos complejas. La interfaz gráfica se puede ejecutar en el escritorio o en un servidor web y es compatible con todas las características de PostgreSQL comunes, es desarrollado y mantenido por la comunidad de expertos de PostgreSQL en todo el mundo. Además de ser software libre publicado bajo la Licencia PostgreSQL.
Ahora la nueva característica de servidor web es la que nos interesa.
La versión web tiene todo lo que conocíamos de la versión de escritorio desde un editor de resaltado de sintaxis SQL hasta métricas de consultas SQL.
Podemos descargar la versión web escrita en Python desde la pagina oficial de pgAdmin. Este paquete no incluye la versión de escritorio.
Primero debemos instalar un entorno virtual de Python se recomienda encarecidamente hacerlo para brindar seguridad a nuestro servidor.
Con el siguiente comando instalamos las dependencias necesarias.
1 |
sudo aptitude install virtualenv python-pip libpq-dev python2.7-dev |
Luego creamos el entorno virtual, en mi caso lo voy a crear en mi carpeta home.
1 2 3 4 |
cd virtualenv pgadmin4 cd pgadmin4 source bin/activate |
Ahora descargamos el pgAdmin
1 |
wget https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin3/pgadmin4/v1.0/pip/pgadmin4-1.0-py2-none-any.whl |
Instalamos con el comando pip de Python
1 |
pip install pgadmin4-1.0-py2-none-any.whl |
Una vez instalado tendremos que crear el archivo config_local.py en el mismo directorio que config.py,
1 |
vim local/lib/python2.7/site-packages/pgadmin4/config_local.py |
Con el fin de hacer referencia a otras variables de config.py, debemios incluir en la parte superior de config_local.py
1 |
from config import * |
En nuestra máquina con un entorno virtual se nos ha creado el siguiente directorio:
1 |
~/pgadmin4/local/lib/python2.7/site-packages/pgadmin4 |
Ahora debemos establecer la configuración de nuestra nueva herramienta vamos al archivo config.py donde podremos vermás información y opciones que podemos personalizar.
1 |
vim local/lib/python2.7/site-packages/pgadmin4/config.py |
Vamos a cambiar los siguientes valores
1 2 3 |
CSRF_SESSION_KEY = 'SuperSecret1' SECRET_KEY = 'SuperSecret2' SECURITY_PASSWORD_SALT = 'SuperSecret3' |
Para iniciar el servidor debemos correr el siguiente comando:
1 |
python ~/pgadmin4/local/lib/python2.7/site-packages/pgadmin4/pgAdmin4.py |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 |
pgAdmin 4 - Application Initialisation ====================================== The configuration database - '/home/jestevez/.pgadmin/pgadmin4.db' does not exist. Entering initial setup mode... NOTE: Configuring authentication for SERVER mode. Enter the email address and password to use for the initial pgAdmin user account: Email address: <email> Password: <password> Retype password: <password> The configuration database has been created at /home/jestevez/.pgadmin/pgadmin4.db Starting pgAdmin 4. Please navigate to http://localhost:5050 in your browser. |
Nos pide configurar un correo y una contraseña la cual usaremos para acceder.
Ahora entramos a nuestro navegador a la siguiente dirección http://127.0.0.1:5050.
Ahora podemos iniciar sesión y configurar el acceso a la base de datos.
Como podemos apreciar la versión web tiene muy buena vista y muy parecida a la versión de escritorio.
Podemos consultar la documentación en línea para obtener información sobre el despliegue de pgAdmin4 detrás de un servidor web.
Enhorabuena ya tenemos la versión web de pgAdmin4 instalada en nuestro servidor!
Troubleshooting
fatal error: Python.h: No such file or directory #include «Python.h»
Al momento de instalar el paquete pgadmin4-1.0-py2-none-any.whl con el comando pip te ha generado ese error, asegúrate de haber instalado el paquete python2.7-dev
1 |
aptitude install python2.7-dev |
Para tener acceso remoto para que otros ordenadores puedan conectarse solo hay que cambiar en el archivo el config.py siguente valor:
1 |
DEFAULT_SERVER = 'localhost' |
por
1 |
DEFAULT_SERVER = 'Mi IP Servidor' |
saludos…. me gustaría contactar con usted, por favor contactarme al correo. gracias
Muy bueno, ya lo tengo funcionando, mil gracias por tu aporte. Saludos
Mario
no solo me ayudo que mucho, sino que esta escrito de una manera sencilla, se nota que se trabaja para poder lograrlo nuevamente gracias